Fear of dentist: how children can avoid dental phobia
Fear of dentist, or the fear of going to the dentist, is a situation that can be considered normal in children and teenagers if a positive attitude towards oral treatment has not been promoted. Therefore, it is a topic widely addressed by paediatric dentists and known as “behavior management in pediatric dentistry“.
What is dental phobia?
The so-called fear of going to the dentist, also called dentophobia or dental phobia, consists of feeling anxiety, panic or being scared every time you think about being visited by a dentist. In this type of situation, it is convenient for the Paediatric Dentist to use cognitive behavioral therapy techniques, among others.
How to avoid the fear of going to the dentist?
Sin duda, los odontopediatras tienen la formación suficiente para explicar a los niños sobre qué se va a hacer y cómo se va a realizar el tratamiento. Por tanto, actuarán con la naturalidad que exige la situación y haciendo que los niños entiendan que el tratamiento será una experiencia positiva para ellos y sus acompañantes.
Why are children afraid of going to the dentist?
Si nunca se le hubiera hablado del dentista muy probablemente el niño no tendría miedo ni ideas preconcebidas (prejuicios) referentes al dentista. Hay que tener en cuenta que se le transmite algo que está en el “inconsciente colectivo” de miedo histórico o a las formas asociadas con la odontología. Si no hay ideas ni miedos ya establecidos y/o estructurados, el Odontopediatra puede modelar más fácil y efectivamente a los niños en el nuevo mundo de la odontología.
Why parents fear their children will be afraid of the dentist?
Se trata por un lado de un tema histórico-cultural y por otro, la historia odontológica personal de cada uno de nosotros. Basándose en la propia experiencia pensamos que los niños pasarán por la misma experiencia. Los odontopediatras intentarán romper esos vínculos de transmisión de las propias ansiedades de los padres a los niños y, en consecuencia, posteriormente de niños a padres.
How children can avoid fear of dentist
Se desaconseja a los padres y cuidadores que, aunque familiarmente y sin mala intención, hablen a los niños sobre los dentistas y sus tratamientos, induciéndolos sin intención al miedo y a la opresión. Frases como “pórtate bien o el dentista te sacará un diente” o “quédate quieto o te pincharán y te arrancarán los dientes” además de muy desafortunadas son extremadamente negativas para el desarrollo psicológico del niño y su buena predisposición al tratamiento.
Bibliografía:
Boj JR. Música: su efecto en el paciente odontopediátrico. Archivos de Odontoestomatología, 1988, vol. 4, num. 4, p. 175-179, 1988.
Boj JR., Lischeid C., Jimenez A., Espasa E. Técnicas de comunicación y de modificación de la conducta para tratamientos dentales en niños. MTA Pediatría. 14, 647-657, 1993.
Boj JR., Font R. Control de la conducta en la consulta odontopediátrica, capítulo 6 del libro Odontopediatría. 1ª Ed. de los autores Barbería E, Boj JR, Catalá M, García-Ballesta C, Mendoza A. Páginas 127-138. Editorial Masson, S.A. Barcelona. 1995.
Rabassa J., De la Cruz M., Boj JR. Empatía en Odontopediatría. Dentum 10, 50-52, 2010.