How do you know if your child needs sealants?
El uso de selladores de fosas y fisuras es una técnica preventiva con más de cinco décadas de historia, que consiste en la colocación de un material sobre los hoyos y fisuras de los dientes.
El material, que penetra hasta el fondo de los surcos, permite que esta zona anatómica sea menos retentiva y profunda, y, por tanto, la hace menos propensa al acúmulo de restos de comida y bacterias.
De esta manera, el diente queda “protegido” y tendrá menor riesgo de desarrollar una lesión de caries dental, puesto que el uso de selladores evita hasta un 90% de lesiones.
¿Cuándo es conveniente la utilización de selladores?
La decisión de aplicar o no un sellador sobre un diente en concreto debe ser llevada a cabo por un dentista infantil u odontopediatra experimentado.
Esta elección se realizará tras haber completado una correcta historia clínica del paciente, analizando sus factores de riesgo (entre los que encontramos el historial médico y social, así como la experiencia de caries previa y actual), tras haber efectuado un exhaustivo examen clínico y después de la toma de las radiografías apropiadas al caso.
Este tratamiento tiene la gran ventaja de ser sencillo y eficaz, pudiendo emplearse como prevención de lesiones de caries en los dientes que se estima que están en riesgo, o para la detención de la progresión de lesiones de caries iniciales. Además, es importante remarcar que la aplicación del sellador es simple y no requiere de ningún anestésico local.
Actualmente, la Academia Americana de Odontopediatría (AAPD) reconoce que la colocación de selladores de fosas y fisuras es una técnica sólida científicamente para la prevención de las lesiones de caries y para evitar la progresión de aquellas lesiones incipientes. Así, en la última guía de esta academia, se aconseja la aplicación de los selladores de fosas y fisuras en pacientes con bajo, medio y alto riesgo de caries.
En definitiva, podemos concluir que los selladores son un método seguro y eficaz para la prevención de la caries y dental cuando este tratamiento sea evaluado previamente por un Odontopediatra preparado, consiguiendo reducir hasta un 90% de las lesiones de caries en las superficies oclusales.
Referencias:
Boj JR, González, P, Hernández M, Cortés O. Odontopediatría. Dudas y aclaraciones. México DF. Odontología Books, 2019.
American Academy of Paediatric Dentistry. Caries-risk assessment and management for infants, children, and adolescents. The Reference Manual of Paediatric Dentistry. Chicago, Ill.: American Academy of Paediatric Dentistry; 2020:243-7.