Hay veces que se producen ciertas molestias cuando los dientes temporales (o dientes de leche) están a punto de salir. ¿Es esto normal? ¿Qué podemos hacer para evitar estas molestias?
El proceso de la erupción dental es un proceso natural y fisiológico. En palabras simples, se abre un ojal en la encía para que aflore el diente, lo que produce habitualmente un ligero dolor que es perfectamente soportable, aunque provoca inquietud en el niño y en los padres.
Hay productos de venta libre en las farmacias que pueden ser contraproducentes en los niños. Algunos geles tienen ciertos riesgos para un niño pequeño y pueden provocar reacciones locales, temblores en caso de sobredosis, e incluso enfermedades de la sangre como metahemoglobinemia. Los geles con contenido de anestésico local benzocaína no se deben usar en niños por debajo de los dos años. Se recomienda usar un aro de goma previamente congelado en la nevera o mordedores comercializados para que el niño muerda durante la erupción de los dientes.
La patología mas frecuente asociada a la erupción dental suele ocasionar pequeñas molestias sistémicas de fácil solución. El síndrome eruptivo se suele acompañar de los signos y síntomas que acompañan a la erupción dental y que hace que algunos niños se vean más afectados. Principalmente observamos: hipersalivación, niños irritables que se llevan los dedos a la boca e inquietud manifiesta. En algunos casos aparecen también síntomas sistémicos o generales, destacando fiebre, diarrea, irritabilidad general, llanto, somnolencia, menor apetito y mayor sed.
La sintomatología que acompaña a la erupción de los dientes es una preocupación habitual de los padres. Por ello, se recomienda el uso de accesorios fríos para que el niño muerda, dado que el frío actuará como anestésico de las encías. A tal efecto se sugiere el uso de cucharillas, toallitas húmedas y anillos helados. Sólo en casos muy concretos, y siempre bajo valoración del Odontopediatra, se prescribirán analgésicos orales.
Bibliografía:
- Libro Odontopediatría, Dudas y aclaraciones. Boj. Juan R, González Paola, Hernández Miguel, Cortés Olga.