Noticia

Noticia

Publicación del libro “Formación preclínica en Odontopediatría”

Formación preclínica en Odontopediatría. Editorial Universidad de Barcelona, Barcelona, 2021
Recientemente la Editorial de la Universitat de Barcelona ha publicado el texto docente “Formación preclínica en Odontopediatría”, coordinado por el Dr. Boj.

Publicación del libro “Formación preclínica en Odontopediatría”

La Editorial de la Universitat de Barcelona ha publicado en las últimas semanas el libro titulado “Formación preclínica en Odontopediatría”, realizado por los doctores: Juan Ramón Boj Quesada, catedrático de Odontopediatría de dicha Universidad, Beatriz Auría Martín, Olga Cortés Lillo, Chiara Stucchi y Enric Espasa.

La editorial de la Universitat de Barcelona publica libros y textos docentes destinados a difundir el conocimiento entre el público lector interesado en temas de formación y divulgación de los ámbitos científico, investigador y pedagógico-docente, y sitúa las obras en el mercado editorial. En concreto, los textos docentes pretenden facilitar el aprendizaje de las diferentes asignaturas, desde una perspectiva más práctica, respondiendo así a las necesidades formativas y docentes, y también a la demanda del alumnado de la Universidad de Barcelona.

El manual recientemente publicado, dirigido a los estudiantes de tercer curso del grado de Odontología, facilita el aprendizaje de los conocimientos preclínicos en odontopediatría que constituyen el cúrriculo del primer curso o preclínico, así como la adquisición de las competencias necesarias para su aplicación en pacientes, las cuales se trabajan en las prácticas clínicas del siguiente curso. Con una visión holística de la odontopediatría, centrada en la salud global del niño, y un planteamiento gráfico que ayuda a comprender tanto los conceptos como los procedimientos, los diecisiete capítulos del libro siguen un orden lógico, desde la base teórica hasta los diagnósticos y las pruebas complementarias, hasta la resolución de casos clínicos reales. Además, con el objetivo de que el entendimiento del libro resulte sencillo y visual para el estudiante, se han incorporado diversas tablas e ilustraciones que ayudan a la comprensión de los conceptos y pasos a seguir.

Los autores de esta obra, cuyo interés ha sido acercar la odontopediatría al alumno dentro de los estudios del grado, pretenden enseñar el funcionamiento de la odontología pediátrica a los estudiantes, y permitir así que las futuras promociones de odontólogos tengan mayor conocimiento de esta especialidad y se sientan más familiarizados con el tratamiento y manejo del paciente pediátrico y su familia.

Referencias:

http://www.publicacions.ub.edu/ficha.aspx?cod=12744

Enviar por correo
Compartir en Facebook

Últimas noticias

Odontología Preventiva

Prevenir las caries en Odontopediatría

La odontología preventiva ha sido el tema del curso, avalado por la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), que se ha celebrado el pasado 7 de Octubre de 2022, en la Universidad de Barcelona. Basado en la odontología mínimamente invasiva y dirigido por el Dr. Boj, la Dra. Cheen Loo de la Universidad de Tufts en Boston ha compartido una puesta al día de sus conocimientos en Odontopediatría con profesionales del sector.

Leer más »
Manejo de la Conducta en Odontopediatría

Técnicas de Manejo de la Conducta en Odontopediatría: Conferencia del doctor Boj en el 16º Congreso Europeo

Tras la publicación el año pasado de un libro sobre las técnicas de manejo de la conducta en Odontopediatría para el niño y padres, el Dr. Boj presentará en el próximo 16º Congreso de la Academia Europea de Odontopediatría, que se celebrará el próximo 15-18 de Junio 2022 en Lisboa, la Conferencia “Behaviour guidance for children and parents in paediatric dentistry”.

Leer más »
Odontología mínimamente invasiva

Odontología mínimamente invasiva

Este año 2021 se ha introducido un nuevo capítulo en el libro ‘Handbook Of Pediatric Dentistry’ (Manual de Odontopediatría) titulado ‘Noninvasive and Minimally Invasive Treatment of Dental Caries’ (Odontología mínimamente invasiva en el tratamiento de la caries dental).

Leer más »