Noticia

Noticia

Entrevista al Dr. Boj sobre los traumatismos dentales

El Dr. Boj fue entrevistado en marzo de 2021 por el Periódico de Catalunya para hablar sobre los traumatismos dentales en los niños.

Entrevista al Dr. Boj sobre los traumatismos dentales

El Periódico de Catalunya entrevistó recientemente al Dr. Juan Ramón Boj Quesada para hablar sobre los traumatismos dentales, que tienen lugar en casi la mitad de la población infantil.

A continuación, añadimos la entrevista completa:

-¿Son comunes los traumatismos dentales en niños?

-Los traumatismos dentales son muy comunes y aproximadamente la mitad de los niños sufren traumatismos de este tipo. Estos traumatismos suelen ocurrir frecuentemente durante los dos primeros años de vida del niño debido a que empiezan a andar y correr, pero la falta de coordinación psicomotora les impide la protección contra golpes y caídas. También son comunes durante los años en que el niño asiste a la escuela, a partir de los 6 años. El riesgo se incrementa a medida que practican deporte y comienzan a llevar una vida más activa fuera de casa.

-¿Qué dientes son los más afectados?

-La zona de los incisivos centrales superiores es la más comúnmente afectada en un 50% de todos los traumatismos dentales. Las caídas son la causa más frecuente, seguidas de accidentes de bicicleta y coche, y finalmente traumatismos practicando deporte.

-¿Qué es recomendable hacer ante un traumatismo dental?

-Ante cualquier traumatismo dental, incluso de los dientes temporales, se debe acudir al odontopediatra lo más rápido posible. Los traumatismos que puedan parecer inocuos pueden acabar con la vitalidad del diente. Dentro de los traumatismos diferenciamos entre luxaciones y fracturas.

-¿Qué sucede cuando un diente se introduce hacia el hueso?

-A este tipo de luxación se la conoce como intrusión. La mayoría de los dientes, reerupcionarán por sí mismos y los que no lo hagan necesitaremos traccionarlos mediante ortodoncia.

-¿Qué debemos hacer si se cae un diente por un golpe?

-En caso de producirse una avulsión de un diente permanente, nos encontramos ante una situación real de emergencia que requiere de atención inmediata, ya que el diente ha salido entero de su alojamiento o alveolo y debe reponerse lo antes posible. Hay que transportarlo siempre con líquido: leche si se dispone de la misma, y si no en agua, suero fisiológico…

Referencia:

https://www.elperiodico.com/es/bienestar/20210330/mitad-ninos-sufren-traumatismos-dientes-11567406

Enviar por correo
Compartir en Facebook

Últimas noticias

Odontología Preventiva

Prevenir las caries en Odontopediatría

La odontología preventiva ha sido el tema del curso, avalado por la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), que se ha celebrado el pasado 7 de Octubre de 2022, en la Universidad de Barcelona. Basado en la odontología mínimamente invasiva y dirigido por el Dr. Boj, la Dra. Cheen Loo de la Universidad de Tufts en Boston ha compartido una puesta al día de sus conocimientos en Odontopediatría con profesionales del sector.

Leer más »
Behaviour guidance in Paediatric dentistry

Técnicas de Manejo de la Conducta en Odontopediatría: Conferencia del doctor Boj en el 16º Congreso Europeo

Tras la publicación el año pasado de un libro sobre las técnicas de manejo de la conducta en Odontopediatría para el niño y padres, el Dr. Boj presentará en el próximo 16º Congreso de la Academia Europea de Odontopediatría, que se celebrará el próximo 15-18 de Junio 2022 en Lisboa, la Conferencia “Behaviour guidance for children and parents in paediatric dentistry”.

Leer más »