Blog

Blog

Uso de flúor en niños: ¿Cuáles son sus ventajas?

Uso de flúor en los niños
¿Es peligroso el flúor para nuestra salud? ¡Te lo contamos todo!

Uso de flúor en niños: ¿Cuáles son sus ventajas?

El uso de flúor en niños es imprescindible para mantener una correcta higiene bucodental, lo que les permitirá disfrutar de una vida con salud en la edad adulta. Beneficios del flúor dental en niños.

Actualmente, hemos escuchado o leído información sobre que el exceso de flúor puede ser peligroso o tóxico para nuestro cuerpo. Por ello, surgen dudas sobre si podemos dárselos a nuestros niños en la pasta de dientes.

¿Cómo usar flúor en niños?

El flúor es un compuesto químico, ampliamente utilizado a lo largo del tiempo, encontrándolo de forma natural y artificial (añadido por el hombre).

Por lo tanto, lo podemos hallar en diferentes formas, lácteos, verduras, pescados, té, leche materna, dentífricos, fluoración del agua potable, entre otros.

En odontología, el flúor está presente de varias maneras, ya sea en pastas de dientes, barniz de flúor, geles, enjuagues dentales, etc. Su uso para la prevención de caries es el más conocido y estudiado.

La Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) afirma que como complemento en la prevención de caries en piezas dentales es  seguro y efectivo.

Así también, la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD) recomienda que el uso diario de flúor debería ser parte principal de cualquier programa de prevención para el control de la caries en los niños, ya sea individual o comunitario.

¿Qué hace el flúor en los niños?

A pesar de los grandes beneficios que nos trae el flúor dental en la salud oral, debemos tener cuidado con las concentraciones que damos a los niños, ya que, también el abuso de esta sustancia nos puede traer algunos problemas.

En la clínica dental os informamos de la cantidad adecuada de flúor para mantener la salud bucodental de vuestros hijos.

Ventajas y desventajas del flúor

Entre las desventajas, una de los más conocidos es la fluorosis. Ésta se define como una anomalía en la formación del esmalte, causada por una excesiva exposición al flúor en la etapa de formación de los dientes. Se manifiesta con unas características manchas y pequeños puntos en los dientes. Un uso correcto de la pasta de dientes no puede producir fluorosis.

Beneficios o ventajas del uso de los fluoruros para los dientes:

  • Reduce la prevalencia de caries dental.
  • Remineraliza el esmalte, es decir, la parte más externa del diente, evitando su desmineralización.
  • Fortalece el esmalte dental contra la placa bacteriana.
  • Detiene las primeras fases de la caries en la superficie de los dientes.

Se ha informado que para que la cantidad de flúor sea eficaz y otorgue todos estos beneficios la concentración de flúor debe ser superior a 1.000 ppm de ion flúor.

¿Qué pasa si un bebé ingiere flúor?

Es necesario recalcar que la fluorosis dental es un riesgo sólo si se permite que el niño ingiera la pasta directamente del tubo. Por lo tanto, no se les debe permitir que coman o chupen pasta del tubo, sobre todo en edades más tempranas o cuando son bebés.

¿Cuándo aplicar flúor en niños?

El uso de pastas dentífricas con flúor infantil es universal. Además, existen otras fuentes de flúor, las cuales pueden ser necesarias cuando el riesgo de caries es considerable. Sin embargo, estas fuentes las realizará o recomendará el especialista según el caso.

El uso diario de pasta de dientes con flúor, combinado con instrucciones sobre higiene oral se recomienda para cualquier programa de prevención de caries. Sin duda, existen otros métodos preventivos como: el asesoramiento sobre dieta, uso de flúor tópico y selladores de fisuras, que también son importantes.

Por lo tanto, podemos concluir que el uso de flúor ayuda y no es peligroso, siempre y cuando se utilice en las cantidades adecuadas. Siempre con supervisión de los adultos y con las recomendaciones que realice el dentista pediátrico según el caso.

Referencias:

Guidelines for the Use of Fluoride (In Spanish) – Protocolo para el uso del flúor en niños. EAPD

Policy on Use of Fluoride, Council on Clinical affairs. Revisión 2018. AAPD.

Fluoride Therapy, Council on Clinical affairs. Revisión 2018. AAPD.

Boj JR, Catalá M, Mendoza A, Planells P, Cortés O, Odontopediatría. Bebés, niños y adolescentes. México DF. Odontología Books, 2019.

Boj JR, González, P, Hernández M, Cortés O, Odontopediatría. Dudas y aclaraciones. México DF. Odontología Books, 2019.

Enviar por correo
Compartir en Facebook

Últimos posts

apiñamiento dental

Apiñamiento dental o dientes torcidos: ¿qué hacer?

El apiñamiento dental o la aparición de dientes torcidos es una maloclusión debida a una falta de espacio en uno o ambos maxilares. En estos casos, las piezas dentales no tienen la posición correcta y se apiñan o se tuercen. Por ello, es importante corregirlo mediante ortodoncia durante los primeros años de vida.

Leer más »
Gingivitis

Gingivitis: tratamiento en los niños y jóvenes

La gingivitis necesita tratamiento en niños y jóvenes tan pronto se descubra la evolución de esta patologia. Se trata de la enfermedad periodontal infantil y juvenil más frecuente. Además, también se desarrolla si se usan brackets. ¡Leer todo sobre la gingivitis aquí!

Leer más »
Ortodoncia interceptiva

Ortodoncia interceptiva en Odontopediatría

Mientras todavía están presentes los dientes de leche, la ortodoncia interceptiva o funcional para niños busca solventar problemas menores o problemas mayores para que posteriormente tengan un tratamiento más fácil y corto.

Leer más »